Comprometidos con la investigación de vanguardia.

Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid, Promoción del 69. Diplomado en Ciencias Económicas por la UNED y Máster de Dirección de Empresas por el I.E.S.E. a través de la Fundación Canaria Bravo Murillo.
Fundador y propietario de la entidad empresarial Grupo Satocan, S.A, de la que es también presidente ejecutivo. El grupo cuenta con más de 70 empresas diversificadas en actividades como el transporte aéreo, sanidad, turismo de esquí, industria alimentaria, construcción, inmobiliarias, hotelería, campos de golf, parques eólicos, etc. Este grupo empresarial es uno de los más importantes de las Islas Canarias, con más de 1.000 trabajadores.
Es presidente además de la Fundación Junguel Sanjuán, presidente de Salobre Golf & Resort, consejero de Hospital San Roque, Presidente de Haricana S.A., Consejero de Bínter Líneas Aéreas, presidente de Pas Jandía, S.A., entre otras sociedades, y Patrono de la Fundación Canaria Bravo Murillo, así como de la Universidad del Atlántico Medio.
También fue presidente de APD Canarias, vicepresidente de APD España, fue consejero consultivo de Endesa Canarias, miembro del Comité de la Confederación Empresarios de Canarias, vicepresidente del Gabinete Literario, ex Decano Provincial del Colegio de Caminos, ex presidente del Círculo de Empresarios de Gran Canaria. También fue consejero de Sacyr-Vallehermoso, S.A.
En el año 2019 fue distinguido con la medalla de honor del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.

Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública, Titular de la Cátedra UNESCO de Sistemas Locales de Salud, Director del Grupo de Investigación en Nutrición y Director del Instituto Universitario de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias de la ULPGC.
Presidente de la Academia Española de Nutrición y Ciencias de la Alimentación, de la Fundación para la Investigación Nutricional y de la ONG Nutrición Sin Fronteras.

Catedrático de organización de empresas. Antes de tomar posesión como Rector de la ULL, en abril de 2023, fue presidente de la sección de emprendimiento de la Asociación Científica de Economía y Dirección de la Empresa de España (ACEDE) y director del Instituto Universitario de la Empresa (IUDE) de la Universidad de La Laguna. También ha sido investigador Principal del grupo de investigación Empresa y Sociedad, focalizado en el análisis académico del emprendimiento y la responsabuilidad social de la empresa, así como director de la Cátedra de Jóvenes Emprendedores.

CEO de Publicidad Atlantis.
Licenciado en Ciencias Empresariales y Máster en Dirección de Empresas por ESADE (Barcelona), Diplomado en Publicidad. Diplomado en Alta Dirección en el Instituto Internacional Bravo Murillo. Fundador de la Federación Empresarial Canaria; expresidente de CECAPYME; del Consejo Económico y Social de Canarias; de la Confederación Canaria de Empresarios de Las Palmas; presidente de la Fundación Centro de Orientación Familiar (COF); miembro del Comité Ejecutivo del Plan Estratégico de Las Palmas de Gran Canaria.
Presidente del Círculo de Empresarios de Gran Canaria, miembro de Honor de la Obra Social de Acogida y Desarrollo Vicepresidente del Centro Atlántico de Pensamiento Estratégico (CAPTE). En el mundo deportivo ha sido directivo del Club Natación Metropole y consejero de la U.D. Las Palmas.
Presidente de la Academia de Gastronomía de Las Palmas

Fue rector de la Universidad Politécnica de Canarias y primer rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria de la que ahora es rector honorario.
Catedrático de Física Aplicada, ha desempeñado su actividad académica en la Universidad Complutense (Madrid), Universidad de Zaragoza, Universidad de La Laguna (Tenerife), Politécnica de Canarias (Las Palmas de Gran Canaria) y Las Palmas de Gran Canaria.
Ha sido decano de la Facultad de Químicas y vicerrector de Ordenación Académica y del Profesorado de la Universidad de La Laguna.
Fue investigador invitado en la Universidad de la Columbia Británica (Vancouver, Canadá), de junio de 1998 a octubre de 1999, Grupo Distance Education and Technology, de la división Continuing Studies, bajo el liderazgo de Tony Bates.
El último patrono fundador activo (no honorario) de la FULP en 1983, coordinador del Plan Estratégico de LPGC, del Plan de Internacionalización de la Ciudad, Director del Informe “Transición de Canarias hacia la Sociedad del Conocímiento, y Coordinador del plan de transformación, resiliencia y recuperación de Canarias.
Director de la Cátedra Juan Miguel Sanjuán.

Licenciado en Matemáticas por la Universidad de La Laguna (ULL), especialidad de Estadística e Investigación Operativa. Estudios de postgrado en Sistemas de Información y Gestión del Conocimiento UOC. Doctor en Informática por la ULL. Profesor Titular de Universidad de La Laguna en el área de conocimiento de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial adscrita al Departamento de Ingeniería Informática y de Sistemas.
Pertenece al Instituto Universitario de Desarrollo Regional y al Grupo de investigación en Computación Inteligente de la Universidad de La Laguna. Emprendedor tecnológico, participando como socio de empresas de base tecnológica (Tecnoempleo s.l, Iniciativas Tecnológicas Canarias s.l., Stardevs s.l.,..).
Ha ocupado cargos de responsabilidad en el Gobierno de Canarias y en la Universidad, entre otras ha sido Director de la Oficina de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de Canarias 2004-2007 y Director Gerente de la Fundación General de la Universidad de La Laguna 2015-2019.
Actualmente Director de la Cátedra CEOE-Tenerife, miembro del consejo de dirección de la Cátedra Cajasite Big Data, Open Data y blockchain y secretario de la Junta Directiva del Clúster Canario de Transporte y Logística.

Patrono de la Fundación Canaria Bravo Murillo.
Licenciado en Ciencias Económicas en la Universidad de La Laguna. Diplomado en Alta Dirección de Empresas por el Instituto Internacional Bravo Murillo y San Telmo de Sevilla, realizando además, diversos cursos de especialización en Madrid y en Canarias.
Desde 1985 hasta 1990 fue profesor ayudante y profesor asociado en el Departamento de Economía de la Empresa, de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de La Laguna. En junio del 1990 aprueba la oposición a Profesor Titular de Escuela Universitaria en la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de la Universidad de La Laguna. Desde 1990 es profesor del Área de Finanzas en el Departamento de Economía y Dirección de Empresas. Desde 1996 profesor del área de Economía y Dirección de Empresas. Ha sido Profesor colaborador del Instituto Universitario de la Empresa (IUDE) en la Universidad de La Laguna.
Consejero y Director General de Líneas Aéreas Canarias (LAC), empresa de Transporte aéreo con operaciones en todo el mercado europeo y dedicado al tráfico chárter, durante el período de 1986 a 1988. Entre 1982 y 1986, Economista en la entidad SODICAN.
En política ha sido Director General del Gabinete del Presidente del Gobierno de Canarias en 1993. Director General de Transportes Aéreos y Marítimos del Gobierno de Canarias, de diciembre 1993 a marzo 1994. Consejero de Obras Públicas Vivienda y Aguas del Gobierno de Canarias desde marzo de 1994 a julio de 1995.
Director General Adjunto de Fred Olsen S.A. desde julio de 1995 a julio de 1996.
Presidente Ejecutivo de la Caja General de Ahorros de Canarias desde agosto de 1996 abril de 2008.
Inversor y gestor de inversiones en proyectos de carácter inmobiliario y otros.

En el año 2015 es distinguida con el Premio Excellens por la Real Academia Canaria de Bellas Artes.
Consejera de Satocan S.A.
Patrona de la Fundación Júnguel Sanjuán

Abogado del Estado Excedente. Abogado.
Responsable del Departamento Legal de Grupo Satocan.